A pesar de que Wimbledon apenas está llegando a la mitad de la competencia, los focos del mundo del tenis están puestos en Alexander Zverev. El alemán, 3° del mundo, fue eliminado por el francés Arthur Rinderknech (72°) en su debut y se descargó sobre su salud mental: reveló que se siente «muy solo» y se va a dormir «sin motivación para levantarse al día siguiente».
Novak Djokovic (6°), referente y leyenda del deporte, no dejó pasar la oportunidad de hablar sobre el caso en la conferencia de prensa previa a su encuentro de tercera ronda con su compatriota Miomir Kecmanovic (49°). En ella, se mostró muy empático y comprensivo con la situación de Sascha y criticó la poca relevancia que se le da a la salud mental de los tenistas.
Nole no se quedó callado. (REUTER)
Las declaraciones de Djokovic bancando a Zverev tras su descargo
El serbio arrancó contando que él también sufrió lo mismo que Zverev: «Entiendo exactamente por lo que está pasando porque pasé por eso muchas veces«. Después, profundizó hablando de su vínculo con él: «Sascha y yo tenemos una excelente relación. Me cae muy bien como persona, hablamos bastante de tenis y de la vida».
«Jugó mucho este año, quizás simplemente está abrumado con tantos torneos. Tal vez necesita tomarse un descanso y refrescar la mente. Él y su familia lo saben mejor. Empatizo con él, sé que la salud mental es un tema del que no se ha habla mucho en el mundo del tenis, pero creo que merece más atención», agregó. Por último, le tendió la mano: «Le deseo todo lo mejor. Si me necesita, aquí estoy«.
Zverev, en medio de un mal momento. (REUTER)
Otros tenistas que se pronunciaron para apoyar a Zverev
Djokovic no fue el único que habló sobre lo que le ocurre a Sascha. Aryna Sabalenka, la #1 del ranking WTA, mostró su apoyo y dijo: «Es importante hablar abiertamente sobre lo que sea que estés enfrentando, porque si lo mantienes dentro te va a destruir. Creo que eso es algo que le está pasando a él».
Otro de los que se pronunció fue el ruso Andrey Rublev (14°), que aprovechó para salir un poco del deporte. “El tenis debe ser sólo el punto de activación. Es necesario enfrentar lo que sucede dentro nuestro”, declaró.
Rublev, que sigue de pie en Wimbledon, también bancó a Zverev. (REUTER)
Por último, Madison Keys (6ª) también se pronunció tras el descargo del alemán. “Nuestra identidad se envuelve mucho en ser un jugador de tenis. Eso es genial, pero cuando tienes semanas, meses, años difíciles en el tour, realmente puede afectar cómo te ves como persona”, reflexionó la estadounidense.
La marca que busca alcanzar Djokovic en Wimbledon
A pesar de tomarse un ratito para hablar sobre la situación de Zverev, Djokovic no puede permitirse irse mucho de foco, porque el sábado tiene una cita programada. Se medirá ante su compatriota Kecmanovic, a eso de las 12, en un duelo que tendrá un condimento especial para el ex número 1 del mundo…
Nole irá en busca de su 100ª victoria sobre el césped de Wimbledon, en un 2025 en el que romper récords y alcanzar grandes cifras parece la tendencia para el serbio: obtuvo su título #100 y mantuvo una enorme marca hace poco en Londres al ganar en su debut por 20ª vez consecutiva (nunca cayó en primera ronda).
Djokovic sacó al local Evans en segunda ronda. (EFE)
Mirá también
Con un dedo lesionado, Solana Sierra hizo historia y avanzó a octavos de final en Wimbledon
Mirá también