InicioSociedadMigraciones revocó la residencia del español Antoni Gutiérrez-Rubí, estratega del PRO

Migraciones revocó la residencia del español Antoni Gutiérrez-Rubí, estratega del PRO

La Dirección Nacional de Migraciones decidió revocar la residencia de Antoni Gutiérrez-Rubí, quien actualmente se desempeña como estratega político del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

Migraciones fundamentó su decisión en que la residencia temporaria de Gutiérrez-Rubí había expirado. Al solicitar una nueva autorización, el consultor declaró estar trabajando en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, pero personal de Migraciones comprobó que dicha información era falsa. Además, señalaron que es de conocimiento público que actualmente colabora con el PRO.

Personas cercanas al reconocido consultor internacional indicaron que ya fue notificado de la medida y se encuentra abocado a su defensa legal. «Voy a defenderme«, aseguró a su entorno más próximo.

| La Derecha Diario

Gutiérrez-Rubí fue objeto de duras críticas por parte del Gobierno de Javier Milei, especialmente debido a su rol como asesor en la campaña presidencial del exministro de Economía kirchnerista Sergio Massa en 2023. Gutiérrez-Rubí fue el creador de la nefasta «campaña del miedo» que realizó Massa en contra de Milei.

El consultor se define en sus redes sociales como «especialista en comunicación política«. Es fundador y director de Ideograma, y trabajó con líderes políticos y mandatarios de izquierda de distintos países, así como con altos ejecutivos de importantes empresas globales.

«El Catalán»

Este consultor español, conocido como «El Catalán«, trabajó en la última campaña presidencial junto a Sergio Massa, el derrotado candidato de Unión por la Patria en 2023 y el exministro de Economía que dejó al país al borde de la peor crisis de la historia.

En su historial de asesoramiento también figura la corrupta expresidente Cristina Kirchner, quien siguió sus recomendaciones hasta su revés en las elecciones primarias de 2017 en la provincia de Buenos Aires.

| La Derecha Diario

En esa ocasión, la expresidente creó Unidad Ciudadana e intentó modificar su estrategia de comunicación: ofreció entrevistas, utilizó un formato de actos rodeada de ciudadanos, algo característico de Mauricio Macri en aquella época, guiado por Jaime Durán Barba, dejó de lado el atril y redujo la presencia de símbolos partidarios o banderas de La Cámpora.

También asesoró a intendentes kirchneristas como Fernando Espinoza, de La Matanza, un distrito clave para el PJ en el conurbano bonaerense, y Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría. Durante el gobierno del Frente de Todos, en 2019, intentó reorientar la gestión kirchnerista de Alberto Fernández.

Además de haber trabajado con Cristina Kirchner y Alberto Fernández en Argentina, fue una figura clave en la elección del comunista Gustavo Petro en Colombia.

Ese triunfo le abrió nuevas oportunidades en México, donde respaldó a la socialista Claudia Sheinbaum, la candidata elegida por Andrés Manuel López Obrador para enfrentar a la derecha. Cuando Sheinbaum se convirtió en la presidente de México, Gutiérrez-Rubí era una de las mentes detrás de su campaña.

Más noticias
Noticias Relacionadas