Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este viernes.
Elogios del FMI a su mejor discípulo y principal deudor
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió al gobierno de Javier Milei por haber “logrado grandes avances” y garantizó que la Argentina, su principal deudor, recibirá la ayuda del organismo para “gestionar el ajuste macroeconómico” a cambio de más reformas.
Leé la nota completa
Fábrica ceramista en crisis
El desplome de las ventas paralizó la planta de Cerámica Cortines desde febrero y los propietarios presentaron un procedimiento preventivo de crisis por 180 días para reducir el personal un 40 por ciento y con posibilidades de extender la medida de cierre durante mayo.
Leé la nota completa
Precios: Caputo festeja abrazado a los supermercados
El titular de Economía, Luis Caputo, celebró que una empresa alimenticia decidiera desestimar los aumentos que había informado en los últimos días. Además, destacó la decisión de los supermercados de no convalidar esos incrementos cuando llegaron las listas actualizadas, luego de la devaluación que el Gobierno nacional pactara con el FMI para obtener el préstamo.
Leé la nota completa
Abril, con inflación similar a la de marzo
Las primeras estimaciones de la inflación para abril se ubican entre 3,4 y 4 por ciento, según las estimaciones de EcoGo, Equilibra y LCG, dependiendo de la trayectoria del precio de los alimentos, luego de la devaluación que implique el cambio de esquema cambiario
Leé la nota completa
Mercado negro de divisas
Es un mercado alternativo donde se comercian monedas extranjeras, principalmente dólares, fuera del control y regulación de las autoridades financieras oficiales. Este mercado se caracteriza por operar al margen de la ley, lo que a menudo resulta en precios más elevados en comparación con el mercado oficial. Su existencia y prevalencia se deben a varias razones. En primer lugar, el relevante porcentaje de “economía negra” en el conjunto del movimiento productivo nacional (para evitar la paga de impuestos o directamente resultado de actividades ilegales), lo que deja a muchos agentes económicos sin posibilidad de recurrir a los mercados legales .Entre sus defensores, se destaca la influencia de las restricciones cambiarias estrictas impuestas por el gobierno, desequilibrios económicos, y una demanda creciente de divisas fuertes como mecanismos de ahorro o inversión frente a la incertidumbre económica local. Además de impactar la estabilidad económica del país, el mercado negro de divisas representa un riesgo legal para los participantes, ya que las transacciones se realizan fuera del marco legal bancario y financiero. A diferencia del Dólar Blue, que se refiere específicamente al dólar estadounidense en un contexto informal pero relativamente aceptado, el mercado negro puede incluir una variedad de monedas extranjeras, y a menudo está asociado con actividades económicas menos transparentes y más especulativas.
Operación «nuevo IPC»
Por Leandro Renou
El Gobierno de Javier Milei quedó atrapado en su propia red de uso de datos de la inflación. Es que luego de casi un año rechazando hacerlo, la Casa Rosada quiere implementar «cuanto antes se pueda» la nueva metodología de medición de Precios al Consumidor. Esa nueva fórmula calcula el gasto de las familias con base en el año 2018, a diferencia de la actual que es de 2004, y hace que pese más el costo de los Servicios que de los Bienes. El apuro oficial, en este contexto, no es casual: como el nuevo IPC valora más las subas tarifarias que los incrementos en Alimentos, justo cuando este rubro se está disparando, la orden fue avanzar de manera urgente en el cambio.
Leé la nota completa
Cómo comprar dólares este Viernes Santo
Los bancos no abren este viernes por la celebración de Semana Santa pero quienes quieran comprar dólares tienen alternativas para hacerlo. Además de los opciones de lo que se conoce como dólar crypto, también están abiertas algunas casas de cambio que suelen atender a los turista. Otra opción es realizar la operación a través del home banking.
El mercado sigue de festejo
El mercado sigue a puro optimismo y algunas acciones argentinas en Nueva York volvieron a subir este jueves, en el cual no hubo operaciones en la bolsa porteña debido al feriado por las pascuas.
Leé la nota completa
A cuánto cotiza el dólar hoy
El dólar oficial cotiza a $1110 para la compra y $1160 para la venta. Compra
El dólar blue está a $1220 para la compra y a $1250 para la venta.